¿Qué es MapaInversiones?
Mapa Inversiones de la Provincia de Buenos Aires es una iniciativa implementada por el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (MISP) y en articulación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que busca mejorar la transparencia y la eficiencia en los Estados de América Latina y el Caribe a partir del desarrollo e incorporación de plataformas de gestión de la información.
En el marco del eje de gestión Integridad, Transparencia y Gobierno abierto, el MISP define implementar el sitio MapaInversiones PBA con el objetivo de visualizar y mapear las obras y las contrataciones de inversión pública llevadas a cabo en el territorio bonaerense. Gracias a esta plataforma, la ciudadanía puede monitorear en tiempo real dónde y cómo se destinan los recursos públicos en este sector.
Con esta herramienta, es posible contar con información de calidad para tomar mejores decisiones, y las empresas pueden optimizar su competitividad y sus planes de negocios gracias a un entorno de información abierta.
Con ello, se puede contar con información de calidad para tomar mejores decisiones, y las empresas pueden optimizar su competitividad y sus planes de negocios gracias a un entorno de información abierta.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha cedido el código abierto de la plataforma Mapa Inversiones , la cual ya ha sido implementada en varios países. El BID no solo proporcionó el código, sino que también ayudó en la implementación y adaptación de la plataforma en la Provincia de Buenos Aires poniendo a disposición un equipo de profesionales, que incluyó especialistas en desarrollo de software, expertos en gestión de bases de datos, técnicos en pruebas y medición de calidad de la información, diseñadores gráficos, y expertos en gestión pública y transparencia, y colaboró estrechamente con el equipo de trabajo del Ministerio.
Aspectos clave sobre la plataforma
1. Objetivo
Impulsar la transparencia en la planificación y ejecución de obras públicas, estimular la participación y el control de la ciudadanía sobre el gasto público, a través del acceso a la información y a la posibilidad de realizar sugerencias y/o denuncias.
2. Alcance
El sitio integra y visualiza la información disponible sobre la ejecución de obras y Contrataciones, con sus respectivos presupuestos, consolidando los datos provistos por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, sus organismos y empresas.
3. Fuentes y proceso de actualización de datos:
Los datos integrados y visualizados en la plataforma se actualizan automáticamente desde los sistemas de información y/o gestión que utiliza el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la PBA.
4. Visión incremental:
La información que visualiza tiene un carácter incremental, por lo que el nivel de desagregación de los datos y las funcionalidades de la plataforma se irán ajustando con el tiempo y de acuerdo a las necesidades. Los comentarios y las sugerencias de la ciudadanía conforman un aspecto central en el carácter evolutivo de la herramienta.
5. ¿Qué información muestra Mapa Inversiones PBA?
La plataforma presenta información sobre las obras públicas que hayan tenido movimientos financieros a partir de diciembre de 2019. El universo de contrataciones abarca proyectos con aprobación técnica vigente, contratos o convenios firmados, así como aquellos en proceso de licitación. De este modo, Mapa Inversiones PBA permite a la ciudadanía acceder a datos actualizados sobre la planificación, ejecución y financiamiento de la obra pública en la publica en la provincia.
6. Contacto
Tu opinión es importante. Si tenés consultas, sugerencias o reclamos relacionados con la plataforma MapaInversionesPBA y su contenido, podés comunicarte con nosotros.