Acceso a la Información Pública

El Derecho de Acceso a la Información Pública garantiza a toda persona —física o jurídica— la posibilidad de solicitar y recibir información generada, gestionada o financiada con recursos públicos. Este derecho, junto con la obligación del Estado de asegurar su cumplimiento, es fundamental para el ejercicio pleno de otros derechos civiles, económicos, sociales y culturales.

La información pública empodera a la ciudadanía, permitiéndole:

  • Proteger derechos individuales y colectivos mediante datos verificables.
  • Fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas de las instituciones.
  • Participar de manera informada en la vida democrática.

Entendemos este derecho como un pilar para construir una gestión pública abierta, eficiente y cercana a las necesidades de la sociedad. Su ejercicio promueve la confianza en las instituciones y fomenta una administración responsable, alineada con los principios de gobierno abierto.


Cualquier persona puede presentar una solicitud, ya sea:

  • Persona física
  • Persona jurídica

¿Qué tipo de información se puede solicitar?

Todas las personas, físicas o jurídicas, tienen derecho de acceder de forma gratuita a documentos administrativos de naturaleza pública, generados, gestionados o financiados por organismos, entidades, empresas, sociedades, dependencias y otros entes que funcionen bajo jurisdicción del Poder Ejecutivo. (Ley Provincial Nº 12.475 y al Decreto 2549/2004)


El derecho al acceso a la información está respaldado por:

  • La Constitución de la Provincia de Buenos Aires, art. 12, inc. 4: "Todas las personas en la Provincia gozan, entre otros, del derecho a la información y a la comunicación".
  • Ley Provincial N.º 12.475 / Decreto Reglamentario N.º 2549/04.

Para acceder a la solicitud, simplemente haga clic en el siguiente enlace:


Consultas, escribiendo a:

infopublica@minfra.gba.gob.ar