1- ¿Qué es MapaInversiones de la Provincia de Buenos Aires?
Es una plataforma que brinda información sobre las obras públicas proyectadas, en ejecución y finalizadas bajo la gestión del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, sus subsecretarías y empresas. Busca impulsar la transparencia, estimular la participación y el control de la ciudadanía en la gestión de los recursos públicos, estableciendo canales para presentar comentarios, sugerencias, reclamos o formular denuncias.
2- ¿Quiénes pueden acceder a MapaInversiones de la Provincia de Buenos Aires?
Pueden ingresar a la plataforma todas las personas, sin restricciones, de forma libre y gratuita.
3- ¿Cómo fue desarrollado el sitio MapaInversiones PBA?
La plataforma Mapa Inversiones de la Provincia de Buenos Aires fue adaptada e implementada a partir de la plataforma MapaInversiones, la cual fue cedida por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en agosto de 2024. Este proceso de adaptación e implementación contó con la asistencia de un equipo especializado proporcionado por el BID, que trabajó en estrecha colaboración con el equipo del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires.
4- ¿Qué información está disponible en el sitio?
La plataforma integra y visualiza la información disponible sobre el presupuesto y la ejecución de obras y proyectos, consolidando los datos previstos por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, sus subsecretarias y empresas.
5- ¿Cómo se puede buscar la información de las obras y las contrataciones?
Las obras y contrataciones se pueden buscar por su nombre o ubicación, colocando palabras de referencia en la barra de búsqueda situada en el inicio del sitio. Además, se pueden seleccionar distintas opciones de búsqueda a través de un menú desplegable ubicado en el mapa, tales como: municipio, estado, eje, objeto, repartición pudiendo descargar el listado de obras o contrataciones filtradas con todos los atributos mencionados, entre otras opciones.
6- ¿Cuál es la ubicación de las obras?
Mapa Inversiones de la Provincia de Buenos Aires refleja las obras y contrataciones localizados en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires.
7- ¿Qué áreas u organismos gestionan las obras públicas reflejadas en MapaInversiones de la Provincia de Buenos Aires?
La plataforma muestra las obras ejecutadas por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, incluyendo aquellas desarrolladas a través de sus distintas áreas, entes descentralizados y empresas dependientes.
8- ¿Cómo se realiza la actualización de los datos?
Los datos integrados y visualizados en Mapa Inversiones de la Provincia de Buenos Aires se actualizan periódicamente.
La información de las obras proviene de la información registrada en los sistemas de gestión de obras del Ministerio.
Los datos de las contrataciones proviene del sitio oficial del Ministerio https://www.gba.gob.ar/infraestructura/LICITACIONES , en el cual se encuentra la información actualizada sobre todos los procesos de licitación iniciados, así como el estado de los mismos y el detalle de la documentación licitatoria correspondiente.
Así, cuando la plataforma mapa inversiones se actualiza, recoge los datos cargados en estos sistemas, y los pone a disposición en el sitio.
La fecha a la cual los datos se encuentra actualizados puede consultarse en la sección “Datos abiertos”.
9- ¿Hay fotos de cada obra?
La plataforma permite la carga de imágenes en todas las obras. La ciudadanía también puede aportar sus propias fotografías, a través del módulo de participación ciudadana.
10- ¿Qué obras y contrataciones se muestran en la plataforma?
La plataforma presenta información sobre obras públicas que hayan tenido movimientos financieros desde diciembre de 2019. Se pueden visualizar obras en ejecución, aquellas que ya cuentan con acta de inicio, o finalizadas.
También se incluyen contrataciones en proceso de licitación o ya contratadas, siempre que tengan contrato firmado con fecha posterior al año 2024 y que, al momento de la consulta, aún no tengan acta de inicio de obra.
11- ¿Se puede participar en el sitio?
Sí, tu participación es importante para el desarrollo de esta plataforma. Para hacer comentarios tenés que contar con un usuario y una contraseña.
12- ¿Cómo se crea un usuario y una contraseña?
Para crear un usuario tenés que hacer click en el botón “Participación ciudadana”, dentro de la página donde se muestra el detalle de una obra, luego hacer click en el botón “Crear nueva cuenta” y completar el formulario.
13- ¿Se puede descargar la información de las obras?
Sí, la plataforma permite descargar bases de datos abiertas en formato CSV. Este formato facilita el análisis, la comparación entre obras y contrataciones y la reutilización de la información como dato plano, promoviendo la transparencia y el aprovechamiento de los datos públicos.
14- ¿Se pueden subir fotos propias al sitio?
Sí, las personas usuarias registradas pueden subir fotos haciendo click en el botón “Subir fotos”en la sección “Participación ciudadana” , dentro de la página principal de cada obra. El administrador de la plataforma evalúa su contenido y se publica dentro de las 48 horas.
15- ¿Qué es el monto actualizado?
Es la suma de lo ya pagado, más el saldo ajustado con los últimos Valores de Referencia (VR) publicados por la Dirección Provincial de Redeterminación de Precios de la Obra Pública.