El presupuesto de
inversión pública año

El Presupuesto General de la Nación, un instrumento financiero esencial, proporciona un desglose detallado de los ingresos y gastos proyectados del gobierno para un año fiscal determinado.

Este presupuesto, que regula el uso de los recursos públicos a nivel nacional, es presentado por el Gobierno Nacional para su aprobación al Congreso de la República.

Icono decorativo Presupuesto
Presupuesto Vigente
Icono decorativo Presupuesto
Presupuesto Ejecutado

¿Para qué se gasta?

El presupuesto general de inversiones se gasta en una variedad de áreas con el objetivo de satisfacer las necesidades de la población. Haciendo clic en los cuadros del siguiente gráfico podrá ver, por ejemplo, el monto del presupuesto vigente para servicios sociales, protección del medio ambiente y más.

Trazabilidad del presupuesto

Visualiza el flujo del presupuesto desde su origen (Fuentes de financiación) hasta su ejecución (proyectos de inversión).

  • Por sector
  • Por organismo financiador
Presupuesto Vigente
Ejecutado

icono decorativo relacionado a la acción
Haz clic en cada columna para identificar rápidamente la distribución de recursos en las diferentes etapas (Subfunción, Institución, objetos de gasto y proyectos de inversión).
icono decorativo relacionado a desplazar el cursor
Desplaza el cursor sobre las lineas que conectan las columnas para conocer el monto de los recursos que fluyen entre si.
Haz clic en cada columna para identificar la distribución de recursos.
haga clic en las columnas

Presupuesto Vigente vs presupuesto Ejecutado

El presupuesto vigente es el monto total que ha sido asignado y aprobado para un período determinado, pero que aún no ha sido gastado o comprometido en su totalidad. El presupuesto ejecutado se refiere a la cantidad de recursos que efectivamente se ha gastado o utilizado durante un período específico.

Seleccione las instituciones (máximo 5) en las que desea realizar el comparativo.

Top instituciones

Histórico de ejecución presupuestaria

Este gráfico proporciona una visión histórica de cómo se han ejecutado los recursos financieros a nivel institucional.

Seleccione las instituciones (máximo 5) en las que desea realizar el comparativo.

Top instituciones